
La Cámara de Diputados instaló pasada las 9:00 de este jueves una nueva sesión ordinaria, cuya agenda incluye el tratamiento de dos proyectos de ley para garantizar las elecciones generales de agosto próximo y cuatro créditos internacionales.
Leyes electorales
De acuerdo con el orden del día de la sesión, la primera iniciativa en ser analizada será “el Proyecto de Ley 414/2024-2025, Ley de Modificación de la Ley 026 de 30 de junio de 2010 del Régimen Electoral sobre el Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados Preliminares» de las elecciones.
Luego se tratará “el proyecto de Ley 112/2024-2025, incorporación a la Ley 026 de 30 de junio de 2010 del Régimen Electoral sobre el debate electoral público y obligatorio para candidatas y candidatos a cargos públicos elegibles”
Créditos
En el tercer punto de la agenda está incluido el debate sobre el proyecto de ley que aprueba un contrato de préstamo con la Corporación Andina de Fomento – CAF por 75 millones de dólares para el “Programa Nacional de Implementación de Plazas y Museos del Bicentenario de Bolivia”.
Otro proyecto de ley en agenda es el que aprueba un contrato de préstamo con el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata – FONPLATA por 100 millones de dólares, destinado al “Programa Nacional de Emergencia para la Generación de Empleo – Fase II”.
También está incluido el tratamiento del proyecto de ley que aprueba otro préstamo de FONPLATA por 50 millones de dólares, pero esta vez dirigido al “Programa Nacional de Infraestructuras Complementarias para Espacios Deportivos en Unidades Educativas de Bolivia”.
Finalmente, está agendado el análisis del proyecto de ley que aprueba otro contrato de préstamo con la CAF por 110 millones de dólares para el “Programa Nacional de Puentes para el Desarrollo”.
En medio de la crisis económica en Bolivia, el gobierno del presidente Luis Arce pide de manera permanente la aprobación de créditos internacionales porque es una de las vías de ingreso de dólares, que hacen falta en el país, incluso, para comprar combustibles.