
Los magistrados de ese tribunal presentaron el fallo al que calificaron de «histórico» en el contexto de un acto académico que tuvo lugar en la UPEA, en El Alto.
Los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) anunciaron la emisión de un fallo que establece la obligatoriedad de la paridad de género en las candidaturas a la Presidencia y Vicepresidencia del Estado a partir de las elecciones nacionales de 2030.
La decisión responde a una acción presentada por el diputado Israel Huatari, quien solicitó que la paridad no solo se aplique en la conformación de la Asamblea Legislativa —senadores, diputados y asambleístas departamentales—, sino también en el binomio presidencial.
“En ejercicio de nuestra atribución de hacer cumplir la Constitución y los derechos fundamentales de las mujeres, hemos resuelto que, desde la próxima elección nacional, si la candidatura a la Presidencia es de un varón, la Vicepresidencia debe ser ocupada por una mujer, y viceversa”, explicó el magistrado Yvan Espada durante un acto en la Universidad Pública de El Alto (UPEA).
El magistrado precisó que la medida no se aplicará en los comicios generales de 2025 para “no afectar el proceso electoral en curso”, pero sí será obligatoria en las elecciones de 2030.
La sentencia se sustenta en los artículos 8, 11 y 14 de la Constitución Política del Estado, que consagran la igualdad y la no discriminación, así como el principio de paridad en el ejercicio del poder político.
“Desde el Tribunal Constitucional estamos reivindicando el derecho de las mujeres a la paridad de género en todos los cargos que permiten ejercer poder político”, enfatizó Espada.