
La institución de derechos humanos exhorta “a las entidades competentes a garantizar el cumplimiento de los compromisos internacionales suscritos y ratificados por el Estado”.
Un grupo de 17 ciudadanos cubanos se encuentra retenido en el aeropuerto internacional de Viru Viru, en Santa Cruz y la Defensoría del Pueblo informó que ya tomó conocimiento de ese caso.
Estas personas “estarían en la sala de inadmitidos del aeropuerto internacional (…) y quienes habrían manifestado su intención de solicitar refugio en la Secretaría Técnica de la Comisión Nacional del Refugiado (CONARE)”, cita el pronunciamiento.
La Defensoría del Pueblo recordó que existen varias disposiciones que amparan a las personas extranjeras solicitantes de refugio, entre ellas, la Ley 370 que señala, en su artículo 26, que las personas solicitantes de refugio quedan exentas de la prohibición de ingreso al territorio nacional.
“Como Institución Nacional de Derechos Humanos del Estado Plurinacional de Bolivia, exhortamos a las entidades competentes a garantizar el cumplimiento de los compromisos internacionales suscritos y ratificados por el Estado, incluyendo el Estatuto de los Refugiados de 1951, su Protocolo de 1967, la CPE y las leyes nacionales de protección internacional, asegurando que las personas extranjeras que requieran la protección del Estado puedan acceder de manera efectiva al procedimiento para la determinación de la condición de refugiado y ejercer plenamente este derecho conforme a la normativa vigente y los estándares internacionales de derechos humanos”, señala otro párrafo del comunicado.
Según una publicación del Periódico Cubano, los 17 extranjeros, entre ellos dos menores de edad y una persona de la tercera edad, se encuentran retenidos desde la noche del pasado sábado.
El grupo, supuestamente, viajaba a Nicaragua y Brasil, y fue retenido por autoridades migratorias bolivianas al hacer escala en Santa Cruz “alegando que los pasajes y alojamientos previamente reservados eran falsos”, indica el reporte periodístico.
Asegura que los cubanos, “todos con visas legales de turista, trabajo y tránsito emitidas por el consulado boliviano en Cuba, fueron detenidos sin recibir una explicación clara. A pesar de contar con la documentación legal necesaria, fueron acusados de entrar ilegalmente al país”.