
Pablo Nina Terán es el nuevo presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), tema que salió a la luz en las últimas horas, en una publicación del Ministerio de Hidrocarburos.
Nina cuenta con un perfil que ya está interiorizado con los altos mandos de YLB y anteriormente estuvo al mando de la Gerencia Legal.
El cambio se da días después de la aprobación de un contrato del litio en la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados, tema que se dio en medio de la controversia y rechazo por parte de diferentes sectores potosinos y de oposición.
Se trata del contrato de asociación accidental para el desarrollo de una planta de extracción directa de Litio-EDL y carbonatación de litio en el salar de Uyuni del departamento de Potosí, entre YLB y la Empresa Uranium One Group, Joint-Stock Company Sucursal Bolivia.
Tras su aprobación en grande y detalle, el contrato de litio deberá pasar al pleno de la Cámara Diputados para su respectivo tratamiento.
Nina Terán reemplaza a Omar Alarcón Saigua, quien se encuentra cuestionado por el rol que jugó antes de ocupar este cargo como presidente de la empresa Botrading, ahora investigada por presuntamente intermediar en una operación de compra de combustibles con sobreprecio.