
En las elecciones presidenciales del 17 de agosto los bolivianos decidirán entre el camino de la justicia social o dejar que la oposición y los “intereses ajenos arrebaten lo conquistado”, afirmó el presidente Luis Arce este lunes en el marco de los actos por el Bicentenario de la independencia de Bolivia.
Arce se refirió al asunto durante el descubrimiento del monumento a Juana Azurduy, que tuvo lugar en la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Sucre.
“Las elecciones no son sólo un acto administrativo, son la oportunidad del pueblo de decidir si seguiremos el camino de soberanía y justicia social, por el que la Juana (Azurduy) dio su vida, o si permitiremos que intereses ajenos a nuestra patria nos arrebaten lo conquistado”, afirmó.
Para el mandatario boliviano se trata de un “tiempo decisivo” para el “futuro de nuestra patria”.
El mandatario consideró que Azurduy “no luchó por intereses personales, ni por ambiciones mezquinas, sino por un proyecto colectivo, de libertad y dignidad”, una premisa que en su criterio los bolivianos deben defender.
El presidente Luis Arce aludió con anterioridad a Samuel Doria Medina (Unidad), Jorge Tuto Quiroga (Libre) y a Manfred Reyes Villa (APB-Súmate) y los acusó de intentar eliminar las “conquistas” que supuestamente impulsó el Gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS).
Doria Medina y Quiroga lideran las encuestas de intención de voto, aunque el voto residual supera el 30%.
“Hoy, así como ayer, la historia nos llama a estar unidos, firmes y conscientes de que el futuro de Bolivia depende de nuestra voluntad y de nuestra memoria”, añadió Arce.
Horas antes del acto en la plaza 25 de Mayo, Arce también se refirió a los comicios presidenciales.
En la entrega de un mercado en Sucre, Arce dijo que a los votantes “no se le engaña con un spot” y que el 17 de agosto sabrá distinguir..
“En poquitas semanas vamos a ir a las urnas, vamos a ir a votar y elegir a nuestros gobernantes. Estamos seguros que el pueblo boliviano, una vez más, va a demostrar que al pueblo no se le engaña con un spot, al pueblo boliviano no se le engaña, no se le miente”, afirmó la entrega de un moderno mercado en Sucre.
Arce aseguró que el “pueblo boliviano sabe distinguir a quienes trabajamos arduamente por el pueblo, haciendo obras, y quienes solamente van a calentar su asiento en la Asamblea, no aprueban leyes (y) no se dan cuenta que el voto viene del pueblo y tienen que trabajar para el pueblo”.
No obstante, no ha mencionado el nombre de Eduardo Del Castillo, candidato del MAS para los comicios de agosto que se ubica en los últimos escaños de las encuestas de preferencia electoral.