
El gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, consideró este jueves que la presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), Nancy Hernández, ratificó lo que él siempre denunció acerca del uso de la justicia para atacar a opositores en Bolivia.
“En su visita a Bolivia, la presidenta de la Corte IDH ratifica lo que hemos venido denunciando desde hace tiempo: el régimen masista utiliza ‘la justicia’ como forma de abuso y represión contra los opositores, atentando contra la democracia. Mi secuestro y los más de 300 presos y perseguidos políticos del régimen masista, es la prueba de ello”, dijo Camacho mediante sus redes sociales.
Camacho está detenido de manera preventiva desde diciembre de 2022 por la crisis de 2019 y otros delitos investigados en su contra.
La presidenta de la Corte IDH, en su visita a Bolivia, identificó el “modus operandi” en la “regresión de la democracia” en algunos países de la región.
“Los países en nuestra región que han tenido una regresión de la democracia han utilizado el mismo modus operandi. Llegan por medio de las urnas (…), primero toman la justicia, generalmente atacan a los órganos constitucionales, que son los encargados de velar por los derechos fundamentales, minan su independencia. Y lo mismo hacen con los órganos judiciales, en particular con los tribunales o salas”, dijo Hernández en una ponencia presentada en Sucre el lunes, según una publicación de Brújula.
Camacho agregó que la falta de justicia es una de las formas más graves de corrupción porque, según su versión, “no solo trafica con dinero y poder, sino con la libertad de las personas y la seguridad de la sociedad”.
“Esta práctica ha sido muy habitual en el masismo, lo hizo Evo Morales, lo hace Luis Arce y lo hará Andrónico Rodríguez si tiene la mínima posibilidad de hacerlo”, aseguró.
Indicó que toda forma de corrupción ahonda la crisis social, política y económica, por lo que, en su criterio, el nuevo gobierno deberá restablecer el valor y la credibilidad en la institucionalidad democrática, la independencia de poderes, “haciendo que la justicia garantice el estado de derecho y no que lo manipule para favorecer al poder de turno”.
Las elecciones generales están convocadas para el próximo 17 de agosto y Camacho es aliado del candidato presidencial Samuel Doria Medina.