
Las salidas de los buses interdepartamentales son irregulares en las terminales de las ciudades del eje troncal a horas del inicio del doble feriado en Bolivia. Los operadores de transporte denuncian que tienen dificultades para acceder a combustible para poder viajar.
Este miércoles empieza un doble feriado en Bolivia en conmemoración al 6 de agosto, día de la independencia, y el 7 hay suspensión de actividades por el Bicentenario.
En la terminal de La Paz, una de las operadoras de transporte reconoció que no están disponiendo de la cantidad usual de buses porque “no hay diésel”. Detalló que en otra época circulaban 10 buses y en la actualidad solo están disponibles dos mientras que los restantes están en surtidores esperando diésel.
“Ya la gente sabe que tenemos dificultades para los viajes, así que tampoco hay mucha demanda”, sostuvo la misma operadora a tiempo de mencionar que deben esperar cómo evoluciona la situación en las próximas horas.
En Cochabamba se observó mayor afluencia de pasajeros; sin embargo, los operadores aclararon que no hay salidas hacia Potosí y Sucre, esta última capital del país y donde se están realizando los actos centrales por las fiestas patrias. Informaron que ambas suspensiones son porque en esas ciudades no hay diésel por lo que tendrían dificultades para el retorno de las flotas.
Además, los operadores lamentaron que esta situación también afecta a la cantidad de vehículos que pueden poner a disposición a otras zonas como La Paz y Santa Cruz, donde la demanda es mayor.
En la terminal Bimodal, Santa Cruz, las empresas igual informaron que tienen dificultades para ofertar viajes por la escasez de diésel. En algunos casos informaron que del 100%, solo un 40% está brindando el servicio porque el resto están en surtidores en busca de combustible.