El precio de los productos sigue en alza en distintos mercados del país y los comerciantes lo atribuyen a la falta de diésel, ya que afirman que esto perjudica la distribución de los alimentos elevando su costo.
En centros de abasto del eje central se pudo evidenciar este viernes que la carne de cerdo se ofrece con un precio más alto al de otras jornadas lo que representa un perjuicio no solo para las amas de casa, sino también para las comerciantes, ya que se vende en menor cantidad.
En la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, en el mercado Mutualista el precio del chancho está más elevado en comparación a la semana pasada.
“Ha subido (el precio) por el tema del diésel. Kilo gancho un boliviano más ha subido, dependiendo del corte”, manifestó una comerciante.
De acuerdo a los precios que se registran en este centro de abasto los precios varían de acuerdo al corte que se requiera, sin embargo, se pudo verificar que estos rondan entre los 33 y 43 bolivianos.
Pierna Bs 33
Costilla Bs 43
Chuleta Bs 40
Por su parte, en mercados de Cochabamba, los precios de este producto son aún más elevados, en este departamento afirman que el alza se debe a que los Porcinocultores no están recibiendo al alimento subvencionado por parte de Emapa.
El sector asegura que no contar con productos como el maíz para alimentar a los cerdos deben adquirir el alimento a precios más alto lo que genera repercusiones en el costo del kilo de carne de cerdo en los mercados.
Pierna Bs 40
Chuleta Bs 42
Costillita Bs 44
“El alimento está carísimo, el arroz, la soya, todas esas cosas están altísimos, lo que indica que están más que al doble que compraban antes, por eso es que yo creo que se va a mantener más ese precio (alto)”, dijo una vendedora.
Estos precios provocan que la población busque otras opciones para alimentarse, por lo que optan por productos más económicos y que estén más alcance de sus bolsillos.
Ante esto, los comerciantes esperan que la situación por la falta de diésel, además de la subvención de Emapa a los productos se solucione lo antes posible.