La oficina de Interpol Bolivia tomará contacto con sus pares de Paraguay, Colombia y Brasil para activar las pesquisas sobre el origen del video en el que aparece el narcotraficante Sebastián Marset con un grupo armado.
Tras la denuncia de Ivar García, alias El Colla, sobre la supuesta presencia de Sebastián Marset en Bolivia, este jueves se difundió en las redes sociales un video en el que aparece el narco uruguayo lanzando amenazas a su exsocio y a la Policía.
“Este video es para decirle a ‘El Colla’, ese sapo, que se deje de andar diciendo dónde está uno. Yo puedo estar hoy acá, mañana en Paraguay, otro día en Bolivia, otro día en Colombia. Donde sea y estamos preparados para hacer guerra con el que sea”, señala Marset, en una parte del video.
El director de Interpol Bolivia, el coronel Juan Carlos Bazoalto, indicó que en primera instancia se tiene que comprobar la veracidad del video y, en ese marco, anunció contactos con sus pares de los países vecinos.
”En los subsiguientes minutos nos comunicaremos con nuestros similares de Interpol del Paraguay y de Colombia, haremos conocer el link de la información de ese video para que ellos también lo analicen y se pueda ver la veracidad y se pueda obtener algún elemento de convicción que sirvan para ver la ubicación y localización de esta persona”, sostuvo.
”ESTÁ EN BOLIVIA”
El ministro del Interior, Enrique Riera, indicó que estima que el narcotraficante uruguayo está en Bolivia y que esto es “un secreto a voces”.
”Nosotros tenemos un agregado policial enBolivia y me dice: ‘no te puedo confiar, no es oficial, pero te diría que casi es un secreto a voces que está en Bolivia’”, sostuvo.
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, anunció que solicitará información a su par de Paraguay sobre esta versión y dijo que no se puede especular con este tipo de versiones.
Bazoalto dijo que también se contactó con su par paraguayo para verificar esa versión y solicitar las pruebas que tenga ese país, sin embargo, los efectivos de Interpol Bolivia se movilizan para verificar la posible presencia de Marset.
”Hemos hablado y hemos escrito mediante email a nuestro similar de Interpol Paraguay para que nos dé mayores elementos de convicción, nos dé información objetiva para ver si tiene conocimiento del paradero de esta persona que tiene notificación activa roja en el todo el sistema de Interpol, que forman parte 196 países”, indicó.
Se espera la respuesta escrita de esa versión para que Interpol Bolivia active los mecanismos en la Fiscalía y la Policía Boliviana para la captura del narco uruguayo.
¿MARSET TIENE VÍNCULOS CON EL PCC?
En el video en el que aparece Marset se ve un cartel en el que se lee el nombre del Primer Comando de la Capital, uno de los grupos criminales más peligrosos de Brasil.
Consultado por este tema, Bazoalto dijo: “Interpol realiza la ubicación y localización de las personas. Lógicamente, ya un tema investigativo de los cuadernos de investigación están a cargo de los señores fiscales como del talento humano, ya sea de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico o de nuestra Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen”.
”Nosotros, como no tememos un control jurisdiccional, lo que hacemos es obtener todo tipo de información, intercambiamos; en caso de ser posible, ejecutamos las órdenes de aprehensión o informamos cualquier información relevante que sirva para el esclarecimiento del caso”.
El jefe policial indicó que los “nexos y las relaciones” son temas que investiga la Fiscalía, sin embargo, dijo que intercambiarán información con Interpol Brasil.
”Estamos en constante intercambio (de información) para también ver si algún elemento de convicción nos puede servir para que nosotros indiquemos a la Fiscalía que existe algún nexo o alguna vinculación con esa organización criminal”, señaló.
¿Cómo se explica que Marset se desplace sin que nadie lo detecte?
Bazoalto dijo que uno de los factores es “nuestras amplias fronteras” y señaló que el control debe hacerse “tanto del país que sale como del país en el que ingresa”.
“Muchas veces dicen ‘ha ingresado a Bolivia muy fácilmente’, pero la pregunta también es cómo ha salido de ese país”, indicó y aclaró que, sin embargo, su despacho “siempre” está en contacto con sus pares de la región para capturar a otros prófugos de la justicia.
“Masificando, haciendo un control mucho más estricto y más severo podamos dar con el paradero de las personas prófugas. Tenga la seguridad que todo el personal de nuestra Unidad Policial de Control Migratorio, que depende de Interpol, está en estado de listeza y de alerta para ver cualquier movimiento de ingreso y salida no solo del señor Marset sino de cualquier persona que sea prófuga de la ley y que tenga notificación roja activa”, señaló.