
Juez dispone detención domiciliaria para exviceministro Cáceres, acusado de narcotráfico – Ratifican sentencia de 15 años por narcotráfico para Elba Terán, el TSJ declaró inadmisible recurso presentado por su defensa – Evo exige a Ríos que demuestre propiedad del laboratorio y convoca a la comunidad internacional a verificar el caso. eju.tv le recomienda leer las 10 COSAS más relevantes de las últimas horas:
El exviceministro Felipe Cáceres, acusado de delitos de narcotráfico, se benefició la mañana de este jueves con la detención domiciliaria dictada por el juzgado de Ivirgarzama, trópico de Cochabamba. La audiencia de medidas cautelares comenzó a las 11 de la mañana, para determinar si el exzar antidrogas del gobierno de Evo Morales se defendería en libertad o en la cárcel, con prisión preventiva. Cáceres recibió la detención domiciliaria con derecho al trabajo y sin custodio, pero deberá presentarse a firmar cada 15 días en el Ministerio Público. En la sesión también se determinó que no se le imponga el pago de ninguna fianza. El exviceministro fue detenido el martes 23 de septiembre, después de ser sorprendido en un laboratorio de cocaína emplazado en un predio de su propiedad, según el Gobierno. El exviceministro cayó la madrugada del martes y la fuerza antidroga aseguró que tiene vinculación directa con el laboratorio de cristalización de clorhidrato de cocaína, que fue intervenido por los efectivos.
El exviceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres, afirmó este jueves que su detención fue producto de un operativo en la zona del trópico de Cochabamba y negó tener vínculos con un laboratorio de cristalización de cocaína, como lo investiga la Fiscalía. Enfatizó que se dijo mucho que el laboratorio de cristalización está en su predio, algo que no es cierto, porque no es su terreno y que para eso se presentaron los descargos correspondientes, por tanto, espera que su detención no haya sido por un tema político. «Se ha hablado mucho sobre el tema de este laboratorio de cristalización de cocaína. ¿Está en mi predio?, para nada. Quiero remitirme a todos los documentos y descargos que he presentado ante el juez: no es mi terreno. Estoy prácticamente en 12 hectáreas a orillas de un río, donde con un socio y amigo implementamos un proyecto de chancadora. Ahí estaba trabajando con mis empleados cuando fui detenido por Umopar y la Fiscalía», manifestó Cáceres.
El expresidente Evo Morales exigió este jueves en la localidad de Entre Ríos que el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, presente pruebas contundentes que acrediten que el laboratorio de cristalización de clorhidrato de cocaína intervenido la madrugada del martes evidentemente es propiedad del exviceministro Felipe Cáceres, y demandó acompañamiento internacional para verificar la investigación. Ríos negó haber afirmado de manera oficial que Cáceres sea el dueño del laboratorio, sino que evidentemente se encontraba dentro de un predio que él declaró poseer. “En ningún momento se ha determinado en la exposición que he desarrollado que él sea el dueño de este laboratorio, lo que sí se ha identificado en esta primera parte de la investigación es que este laboratorio se encuentra dentro de la parcela del señor Felipe Cáceres” dijo. Al respecto, el expresidente conminó a la autoridad gubernamental a probar la acusación contra su excolaborador en presencia de representantes de organismos internacionales.
En las últimas horas, el Tribunal Supremo de Justicia declaró inadmisible el recurso de casación presentado por Elba Terán Gonzáles dentro del proceso por tráfico de sustancias controladas, confirmando así de manera definitiva la sentencia condenatoria de 15 años de prisión en su contra. Según la información, la apelación extraordinaria no cumplió con los requisitos previstos en el artículo 418 del Código de Procedimiento Penal, razón por la cual fue rechazada. Recordemos que Elba Terán fue detenida el pasado domingo en la zona de Chipiriri, en Villa Tunari, donde un operativo antidrogas interceptó un vehículo en el que se encontraron 10 kilos de cocaína ocultos en el maletero. El conductor se dio a la fuga, pero la Policía pudo aprehender a Terán, que estaba en el mismo motorizado. El Juzgado de Instrucción Penal Primero de Villa Tunari determinó que Terán cumpla 30 días de detención preventiva en el penal de San Sebastián Mujeres, sin embargo, la acusada ya había sido detenida antes por este tipo de delitos.