
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, consideró que sería lamentable que el exministro de Justicia César Siles no responda ante la Justicia por la denuncia de un presunto consorcio de jueces con el cual supuestamente pretendía tomar el control del Órgano Judicial.
Saucedo dijo que desconoce ese tipo de versiones y señaló que es “algo nuevo”.
“Sería lamentable que él no se someta a la investigación y no se somete a la Justicia de ser confirmada esta noticia”, afirmó Saucedo.
Según Zuleyka Lanza, la abogada del juez de Coroico, Fernando Marcelo Lea Plaza, existen sospechas que Siles hubiera dejado el país y viajado a Paraguay por lo que solicitará a Migración que se brinde un informe al respecto.
Saucedo denunció un intento de “golpe” en el Órgano Judicial mediante un plan que supuestamente diseñó Siles para tomar el control con la ayuda de operadores de justicia.
En la entrevista reveló que como parte del plan se buscaba alejar de sus cargos a otros magistrados del TSJ y otros instancias judiciales.
El caso
El denominado caso “consorcio” sacude al Órgano Judicial y al Ejecutivo tras la filtración de un audio en el que supuesta se habla de direccionar un fallo para destituir a la magistrada del TSJ, Fanny Coaquira.
Saucedoha denunciado un intento de “golpe judicial” puesto que en su juicio la intención era sacar a algunos magistrados y habilitar a quienes son afines al Gobierno.
El caso que no solo provocó la abrupta salida de Siles del Gobierno, sino también la del presidente del TDJ de La Paz, Yván Córdova, y la aprehensión de la vocal paceña Claudia Castro.
En su carta de renuncia, Siles alegó que su decisión fue motivada por “rumores y acusaciones sin fundamento que merecen aclaración” y señaló que el audio “fue manipulado y obtenido sin su consentimiento”.