
Los manifestantes están molestos, porque aseguran que pasan durante varios días en las filas de los surtidores para conseguir combustible
Los transportistas cumplen este martes un paro de 24 horas en la ciudad de Sucre, con la instalación de puntos de bloqueo en sitios estratégicos de circulación, en protesta por la crisis económica en el país.
Los manifestantes exigen soluciones al gobierno de Luis Arce porque, según sus dirigentes, están cansados de hacer constantes filas en los surtidores en busca de combustibles (diésel y gasolina).
Aseguran que, incluso, tienen que pasar entre cuatro y cinco días en estaciones de servicio para comprar combustibles, pero también protestan por el constante incremento de los precios de la canasta familiar y la escasez de dólares.
La radio Global reportó que, durante las primeras horas de la protesta, hubo denuncias de “excesos” cometidos por los manifestantes.
En algunos sitios, según la misma emisora, cortaron hasta los pasos peatonales, en otro sector no dejaron pasar una ambulancia y también, supuestamente, cobraron Bs 5 a algunos motociclistas para que continúen con su tránsito.
Bolivia atraviesa por un periodo de crisis económica y las protestas por esta compleja situación se replican casi todos los días en distintos sectores del país.